Estela de Carlotto testimonió ante la Comisión de Juicio Político a la Corte: "Falló favoreciendo a los responsables de los crímenes más atroces de nuestra historia"

A modo de cierre del caso del fallo del 2x1 para genocidas, el más sensibles en la investigación a los jueces de la Corte Suprema, la comisión de Juicio Político de Diputados escuchó los testimonios de Estela de Carlotto y Germán Garavano sobre el fallo que representó un antes y un después en el reclamo de memoria, verdad y justicia. "Fallaron favoreciendo a los responsables de los crímenes más atroces que recuerde nuestra historia", cuestionó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. El exministro de Justicia de Mauricio Macri, mientras tanto, había sido convocado para dar cuenta de una de las principales hipótesis del Frente de Todos: que hubo una negociación orquestada por el gobierno de Cambiemos y Carlos Rosenkrantz para que el fallo que benefició al represor del Hospital Posadas, Luis Muiña, pudiera salir en 2017. Hábil declarante, Garavano primero se amparó en su derecho a no declarar contra sí mismo para, luego, pasar a negar sistemáticamente cada una de las acusaciones del oficialismo. No perdió oportunidad, a su vez, de desentenderse de varias de las decisiones que adoptó el gobierno de Macri, como la designación por decreto de Rosenkrantz y Horacio Rosatti. "Si fuera mi ministro de Justicia lo echaría: no se hizo responsable de nada", ironizó un diputado kirchnerista.