20 Años Del Genocidio De Ruanda Reportero

Un misil derriba el avión en el que viajan el presidente de Ruanda, Juvénal Habyarimana, y su par de Burundi, Cyprien Ntaryamira, en el marco de la guerra civil ruandesa. Habyarimana gobernó como dictador desde 1973 y era de la etnia hutu, al igual que Ntaryamira. Como consecuencia del asesinato de ambos comienza la represalia de los hutus contra la etnia tutsi. La Radio Libre de las Mil Colinas lanza proclamas encendidas a los hutus y se desencadena un genocidio. Durante los siguientes tres meses son exterminados unos 800 mil tutsis, cerca del 70 por ciento de esa etnia. Se calcula que hasta medio millón de mujeres fueron violadas. La ONU creó un Tribunal Penal Internacional, que logró hitos como la condena a Jean-Paul Akayesu, la primera de la justicia internacional por genocidio y que consideró la violencia sexual.